jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Sabés qué es una buena alimentación?



Es comer la cantidad necesaria de los alimentos correctos que requiere nuestro cuerpo para mantenernos sanos y llenos de energía. La salud y buen funcionamiento de nuestro organismo, depende de la nutrición y alimentación que tengamos durante la vida.

Los alimentos te proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo todas tus actividades físicas y mentales. Es comer la cantidad necesaria de los alimentos correctos que requiere nuestro cuerpo para mantenernos sanos y llenos de energía. Una buena nutrición te ayuda a crecer, mantenerte saludable, funcionar normalmente y sanar más rápidamente cuando te enfermas.




En nuestra institución, la Escuela Superior de Comercio nº 44, pudimos observar que existe un alto porcentaje de productos poco saludables dentro de la cantina, donde una gran cantidad de alumnos los consumen sin tener en cuenta la forma en que lo hacen. Durante las primeras horas de la mañana podemos observar que es excesiva la venta de gaseosas, sándwiches, y alfajores, los cuales no contribuyen a llevar una dieta equilibrada que permite el bienestar saludable. ¿Porqué consideramos no saludables estos alimentos?, creemos que no corresponde alimentarse de ellos a tempranas horas de la mañana ya que tienen bajo nivel nutritivo, además tienen conservantes, saborizantes químicos y son llamados “alimentos industrializados”. Lo ideal sería no comerlos en exceso ya que provocarían diabetes, obesidad, problemas de colesterol y demás problemas de salud.

En ésta sociedad los jóvenes también se tiene mucho en cuenta el modelo estético hegemónico de nuestra sociedad, el ansiado “modelo de belleza”, por esto es importante aclarar también que estos alimentos pueden generar efectos muy negativos en la autoestima y contribuir a desórdenes alimenticios. ¿Porqué decimos esto? Porque es conveniente incorporar a la dieta distintos tipos de alimentos ya que sólo el consumo de frutas y verduras no es totalmente saludable para una correcta alimentación, por ejemplo añadir carnes blancas y rojas para lograr el equilibrio. 



“La mejor manera de seguir una alimentación saludable  adecuada consiste en conocer los diferentes tipos de alimentos que existen así como su principal valor nutritivo. Las ventajas de seguir una dieta equilibrada, no sólo hace sentir mejor sino que además ayuda a prevenir ciertos trastornos del organismo o controlar sus síntomas a la vez que, junto con la práctica de ejercicio, permite mantenerse en el peso adecuado.” 
Por esto nos encontramos motivadas a realizar un cambio en la cantina de ésta institución, agregando alimentos naturales ricos en vitaminas y minerales necesarios para una buena alimentación.